Cómo poner límites y no agotarse

 In Psicología

Estas en el trabajo con muchísima tarea y llega un compañero que te pregunta si le puedes ayudar. En ese momento piensas en que estás con mucha tarea atrasada y que debes focalizar tu energía en ello, pero si no ayudas a tu compañero, el se va enfadar y va a pensar que eres un egoísta así que en vez de priorizarte a ti mismo, decides decirle a tu compañero que le vas ayudar.

¿Te suena esta situación? A continuación, te señalo unos pequeños tips para aprender a ponerle remedio.

  • Pasos para aprender a priorizarte y empezar a poner límites.
  • Haz un registro de las situaciones en las que piensas que no has sabido poner límites. Esta acción te ayudará a determinar los momentos en los que necesitas poner límites. Así mismo registra lo que te hace sentir cómodo e incomodo y también lo que es importante para ti.
  • Cuando vayas a poner un límite, hazlo desde el Es decir, debes expresar cómo te sientes y qué necesitas. Esto ayuda también a no culpar a otra persona.
  • específico y directo. En vez de decir “No me gusta cuando hacer eso”, di “No me gusta cuando entras a mi habitación sin llamar a la puerta”.
  • El poner límites no está reñido con ser respetuoso y amable para con el otro.
  • Decir “no”, no es sinónimo de egoísmo, significa que valoras tu bienestar y que te respetas. Cuando digas “no”, no lo justifiques, no hay necesidad de dar largas explicaciones, justificaciones.
  • Si las personas a tu alrededor se enfadan por haber empezado a poner límites, explica tus razones y mantén la calma No estás haciendo nada malo, vas por el camino del autocuidado y de empezar a respetarte.
  • Una vez que hayas puesto un límite, es importante que lo mantengas. Esto ayuda a que los demás tomen en serio tus necesidades y te respeten.
  • Sentirse culpable o egoísta es natural, pero recuerda que es prioridad cuidar de ti mismo.
  • Cuando pongas un límite establece las consecuencias que tiene el cruzarlos. Comunica las consecuencias de manera clara.

Poner límites no es nada fácil requiere de entrenamiento y práctica pero el ponerlos lleva a tener unas relaciones sanas y para lograr bienestar emocional.

¿Puedes contarme una situación donde no hayas puesto límites? Cuéntame si te ha resultado útil el post.

Recent Posts

Leave a Comment

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nela Larrinaga.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Khao que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Start typing and press Enter to search

Descubre más desde MOANA Psicología

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!

¿Puedo ayudarte en algo?