Atención psicológica

Me llamo Manuela Larrinaga, soy psicóloga sanitaria y neuropsicológa. Mi proyecto personal es Moana Psicología.

Mi enfoque profesional, es integrador, utilizo diferentes técnicas de distintos enfoques psicológicos para, adaptarme a los diferentes perfiles de personas que recurren a mí.

Una de las cosas que mayor disfruto dentro de los procesos terapéuticos es aprender de mis pacientes y también es ver que las personas que han buscado ayuda en mí, mejoran y logran sus objetivos.

Cuéntame lo que necesitas, estoy deseando conocerte para ayudarte.

Saber cuando es necesario ir a terapia no es sencillo y dar el paso para buscar un psicólogo tampoco lo es.

Quiero felicitarte por haber llegado hasta aquí, has dado un gran paso.

Si sientes que estás pasando por un momento de malestar emocional, de bloqueo o quieres mejorar algún aspecto de tu vida, estoy aquí para ayudarte.

La terapia que llevo a cabo en Moana Psicología es individual y dirigida a adultos.

Mi enfoque es integrador ¿Qué significa esto?

No me centro en una única rama de psicología, me gusta combinar técncicas de diferentes corrientes psicológicas para así, adaptarme a cada uno de mis pacientes.

Las sesiones son tu refugio, un lugar en el que te vas a sentir segura y respetada. En ellas vamos a trabajar en conjunto para que seas capaz de transitar por la vida con mayor bienestar.

Te puedo ayudar en…

  • Dificultades en la gestión de tus emociones.
  • Insatisfacción y cambios vitales.
  • Proceso de crecimiento personal y autoestima.
  • Fobia a perros.
  • Rehabilitación neuropsicológica.
  • Procesos de duelo por pérdida de animales de compañía.
  • Asesoramiento a familias.
  • Oposiciones (Ertzaintza, Policía local, bomberos).
  • Terapia Asistida con perros.

Ecoterapia

Terapia online

Neuropsicologia

Terapia asistida con perros

Preguntas frecuentes

Dependerá principalmente de tus gustos/preferencias y necesidades.

Siempre se podrá hacer una combinación de los servicios, eso sí, tendrá que haber acuerdo entre el paciente y yo.

Mi base es cognitivo-conductual pero desde hace un tiempo me intereso más por la psicología integradora, esto es, incorporar técnicas de otras metodologías para buscar aquella herramienta que encaje más con el paciente.

Las sesiones duran 60 minutos.

Esta pregunta no tiene una respuesta concreta, es complicada de definir, depende del tipo y grado del problema, la implicación del paciente etc.

Inicialmente una sesión por semana, a medida que el tratamiento va a avanzando las sesiones se espaciarán cada 15 días y por último a una mensual de mantenimiento. Todo esto lo acuerdo siempre con el paciente.

“La curiosa paradoja es que cuando me acepto a mí mismo puedo cambiar.”

CarlRogers

Start typing and press Enter to search

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!

¿Puedo ayudarte en algo?